INTEGRACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO 1972-2002 Existen muchos acontecimientos que dan origen o tiene que ver con la conceptualización del Desarrollo Sustentable. El texto hace referencia a evidencias como textos, conferencias, acuerdos, estrategias, cumbres, reuniones e incluso creación de programas u organizaciones, todos ellos basados en hechos y/o acontecimientos sociales que han marcado el estado en el que se encuentra en nuestros dias el medio ambiente en el que vivimos y que por nuestra forma de vida hemos estado deteriorando, así como el impacto que ha tenido en el propio individuo, causando muertes, enfermedades, pobreza entre otras muchas consecuencias. Todo comienza con una serie de catastrofes que ponen en peligro el medio ambiente y la vida en la tierra y que ponen en alerta a la humanidad, interesada esta hasta nuestros días por resolver. Las deformidades congénitas en bebés causada por la talidominia, el derrame de petroleo del Torrey Canyon a lo largo de la costa norte de Francia y la declaración de cientificos suecos de que la muete de miles de peces y otros organismos en los lagos de su país era resultado de la contaminación por mencionar algunas. El desarrollo sustentable se va contextualizando a lo largo de diversos acontecimientos que se presentan a continuación: La creación del ambientalismo moderno. Frente al escenario que se presenta en los sesenta se lleva acabo en junio de 1972 en Estocolmo una conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente, esta dio nacimiento al programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente, además se forma el primer cuerpo de una legislación blanda para cuestiones internacionales relativas al medio ambiente. Los cambio que se presentaron despues de la conferencia fueron el de reconocer al medio ambiente como un derecho humano fundamental y la creación de legislaciones nacionaless relativas al medio ambiente. Así tambien se dieron algunos acuerdos multilateras sobre el medio ambiente obteniendo logros como: La convención sobre los humedales de importancia internacional, especialmente como hábitat de aves acuaticas, la convención para la protección del patrimonio mundial cultural y natural, la convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres y la convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres. Definición del desarrollo sustentable. Los acontecimientos políticos de los años ochenta que dan fin al mundo bipolar traen estragos a paises pobles y envias de desarrollo lo que provoca una gran cantidad de problemas sociales producto de la actividad militar y el crecimiento demográfico, esto trae consecuencias tambien al medio ambiente, se dan a conocer las primeras mediciones del agujero de la capa de ozono se confirma que la extinción de especies amenaza la diversidad biologica. De lo anterior surge la Estrategia Mundial para la Conservación, lanzada en 1980 por la UICN quien reconocio que para atender los problemas ambientales era necesario realizar un esfierzo a largo plazo e integrar objetivos de desarrollo y medio ambiente para lo cual contemplo que los gobiernos llevaran a cabo sus propias estrategias de xonservación e incorporar al medio ambiente en la planificación del desarrollo. Así mismo fue necesario crear la Comisión Mundial sobre el medio Ambiente y el desarrollo (WCED) formada en 1983 siendo un organismo con autoridad y credibilidad en temas relacionados con el medio ambiente para sostener reuniones en todo el mundo y producir un informe de sus hallazgos. El informe define el desarrollo sostenible como “ El desarrollo que satisface las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas” . concluyo que las estructuras de toma de decisiones existentes y los acuerdos institucionales, no podrían atender las demandas de un desarrollo sostenible. La implementación del desarrollo sostenible. Los años noventa se caracterizaron por la busqueda de un mayor entendimiento del concepto. Se llevo a cabo una conferencia de las naciones unidas sobre el medio mabiente y el desarrollo titulada “La Cumbre para la Tierra” la cual tuvo lugar en junio de 1992 en Rio de Janeiro Brasil. Los principios reafirmaron los temas de Estocolmo, colocando al ser humano en el centro de las preocupaciones acerca del desarrollo sostenible y afirmando que los seres humanos –Tienen derecho a la vida sana y productiva en armonia con la naturaleza- . Produjo logros como: El programa 21, un plan de acción para llevar el desarrollo y el medio ambiente al siglo XXI , el convenio marco de las Naciones Unidas sobre los cambios climaticos, el convenio sobre diversidad biológica, la Comisión sobre Desarrollo Sostenible, el acuerdo para negociar un convenio mundial de desertificación y la declaración de principios para el manejo sostenible de los bosques. Fondo para el medio ambiente mundial. Se creo en 1991 como una asociación experimental entre el PNUMA, el PNUD y el Banco mundial para generar beneficios ecológicos a partir del desarrollo local y regional al proporcionar subvenciones y prestamos con bajos intereses a paises en desarrollo y a econmías en transición. El fondo ayuda a financiar los proyectos de desarrollo nacionales, regionales y mundiales que benefician al medio ambiente mundial. El convenio sobre diversidad biológica. Entro en vigor en 1993 fue el primer acuerdo mundial acerca de la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica. Establece tres metas: La conservación de la diversidad biológica, el uso sostenible de todos sus componentes y el reparto justo y equitativo de los beneficios del uso de los recursos genéticos. La comisión sobre el desarrollo sostenible, fue un resultado directo de la Cumbre del Rio en donde se asigno aun organismo internacional el mandato para supervisar y auxiliar a la comunidad internacional a alcanzar este objetivo. Los principios del desarrollo sostenible se reafirmaron a través de la decada de los noventa en muchas conferencias internacionales: La conferencia mundial de los derechos humanos, Viena 1993, La Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo , El Cairo 1994, La Conferencia Mundial sobre Desarrollo Sostenible de los pequeños estados Isleños en Desarrollo, Bridgetown, Barbados, 1994, La cuarta Conferencia sobre la mujer en Beijing, 1995, La Conferencia de las Naciones Unidas sobre los asentamientos humanos Estanbul,1996 y la Cumbre Mundial de la alimentación, Roma, 1996
2 comentarios:
Compañeros:
envien comentarios soble mi blog
ayudenme a mejorarlo
INTEGRACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO 1972-2002
Existen muchos acontecimientos que dan origen o tiene que ver con la conceptualización del Desarrollo Sustentable. El texto hace referencia a evidencias como textos, conferencias, acuerdos, estrategias, cumbres, reuniones e incluso creación de programas u organizaciones, todos ellos basados en hechos y/o acontecimientos sociales que han marcado el estado en el que se encuentra en nuestros dias el medio ambiente en el que vivimos y que por nuestra forma de vida hemos estado deteriorando, así como el impacto que ha tenido en el propio individuo, causando muertes, enfermedades, pobreza entre otras muchas consecuencias.
Todo comienza con una serie de catastrofes que ponen en peligro el medio ambiente y la vida en la tierra y que ponen en alerta a la humanidad, interesada esta hasta nuestros días por resolver. Las deformidades congénitas en bebés causada por la talidominia, el derrame de petroleo del Torrey Canyon a lo largo de la costa norte de Francia y la declaración de cientificos suecos de que la muete de miles de peces y otros organismos en los lagos de su país era resultado de la contaminación por mencionar algunas.
El desarrollo sustentable se va contextualizando a lo largo de diversos acontecimientos que se presentan a continuación:
La creación del ambientalismo moderno. Frente al escenario que se presenta en los sesenta se lleva acabo en junio de 1972 en Estocolmo una conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente, esta dio nacimiento al programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente, además se forma el primer cuerpo de una legislación blanda para cuestiones internacionales relativas al medio ambiente. Los cambio que se presentaron despues de la conferencia fueron el de reconocer al medio ambiente como un derecho humano fundamental y la creación de legislaciones nacionaless relativas al medio ambiente.
Así tambien se dieron algunos acuerdos multilateras sobre el medio ambiente obteniendo logros como: La convención sobre los humedales de importancia internacional, especialmente como hábitat de aves acuaticas, la convención para la protección del patrimonio mundial cultural y natural, la convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres y la convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres.
Definición del desarrollo sustentable. Los acontecimientos políticos de los años ochenta que dan fin al mundo bipolar traen estragos a paises pobles y envias de desarrollo lo que provoca una gran cantidad de problemas sociales producto de la actividad militar y el crecimiento demográfico, esto trae consecuencias tambien al medio ambiente, se dan a conocer las primeras mediciones del agujero de la capa de ozono se confirma que la extinción de especies amenaza la diversidad biologica. De lo anterior surge la Estrategia Mundial para la Conservación, lanzada en 1980 por la UICN quien reconocio que para atender los problemas ambientales era necesario realizar un esfierzo a largo plazo e integrar objetivos de desarrollo y medio ambiente para lo cual contemplo que los gobiernos llevaran a cabo sus propias estrategias de xonservación e incorporar al medio ambiente en la planificación del desarrollo.
Así mismo fue necesario crear la Comisión Mundial sobre el medio Ambiente y el desarrollo (WCED) formada en 1983 siendo un organismo con autoridad y credibilidad en temas relacionados con el medio ambiente para sostener reuniones en todo el mundo y producir un informe de sus hallazgos. El informe define el desarrollo sostenible como “ El desarrollo que satisface las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas” . concluyo que las estructuras de toma de decisiones existentes y los acuerdos institucionales, no podrían atender las demandas de un desarrollo sostenible.
La implementación del desarrollo sostenible. Los años noventa se caracterizaron por la busqueda de un mayor entendimiento del concepto. Se llevo a cabo una conferencia de las naciones unidas sobre el medio mabiente y el desarrollo titulada “La Cumbre para la Tierra” la cual tuvo lugar en junio de 1992 en Rio de Janeiro Brasil. Los principios reafirmaron los temas de Estocolmo, colocando al ser humano en el centro de las preocupaciones acerca del desarrollo sostenible y afirmando que los seres humanos –Tienen derecho a la vida sana y productiva en armonia con la naturaleza- . Produjo logros como: El programa 21, un plan de acción para llevar el desarrollo y el medio ambiente al siglo XXI , el convenio marco de las Naciones Unidas sobre los cambios climaticos, el convenio sobre diversidad biológica, la Comisión sobre Desarrollo Sostenible, el acuerdo para negociar un convenio mundial de desertificación y la declaración de principios para el manejo sostenible de los bosques.
Fondo para el medio ambiente mundial. Se creo en 1991 como una asociación experimental entre el PNUMA, el PNUD y el Banco mundial para generar beneficios ecológicos a partir del desarrollo local y regional al proporcionar subvenciones y prestamos con bajos intereses a paises en desarrollo y a econmías en transición. El fondo ayuda a financiar los proyectos de desarrollo nacionales, regionales y mundiales que benefician al medio ambiente mundial.
El convenio sobre diversidad biológica. Entro en vigor en 1993 fue el primer acuerdo mundial acerca de la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica. Establece tres metas: La conservación de la diversidad biológica, el uso sostenible de todos sus componentes y el reparto justo y equitativo de los beneficios del uso de los recursos genéticos.
La comisión sobre el desarrollo sostenible, fue un resultado directo de la Cumbre del Rio en donde se asigno aun organismo internacional el mandato para supervisar y auxiliar a la comunidad internacional a alcanzar este objetivo.
Los principios del desarrollo sostenible se reafirmaron a través de la decada de los noventa en muchas conferencias internacionales: La conferencia mundial de los derechos humanos, Viena 1993, La Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo , El Cairo 1994, La Conferencia Mundial sobre Desarrollo Sostenible de los pequeños estados Isleños en Desarrollo, Bridgetown, Barbados, 1994, La cuarta Conferencia sobre la mujer en Beijing, 1995, La Conferencia de las Naciones Unidas sobre los asentamientos humanos Estanbul,1996 y la Cumbre Mundial de la alimentación, Roma, 1996
Publicar un comentario